Peyotillo Astrophytum Asterias
|Existen muchos tipos de plantas, algunas son utilizadas para remedios, otras para ser consumidas y otras muchas como adornos. Las plantas son muy importantes porque ayudan a mantener la vida de la naturaleza y de los seres vivos, es primordial que aprendas cuáles son sus usos, su origen y cómo cuidarlas.
El cactus – peyotillo astrophytum asterias es una planta que es utilizada como adornos en casa, adornos de oficina y en otros muchos lugares que hace una bonita presencia. Podrás reconocerlo por su forma de esfera, además de que es una planta que no es tan grande, específicamente tiene forma de balón con algunas características notables.
Ubicación del peyotillo astrophytum asterias
Contenidos
Estas plantas son originarias de la zona de América del Norte, específicamente en la frontera que hay entre México y Estados Unidos, en los estados de la Sierra Madre Oriental, Tamaulipas, Nuevo León y el Valle del Río Grande y Estado de Tejas.
Actualmente la planta puedes encontrarla alrededor del mundo, es una planta que se ha vuelto muy conocida por su elegante figura, además es importante mencionar que en Japón tienen una gran preferencia por dicha planta, es bastante deseada y además es llamada por los japoneses por un nombre diferente “Kabuto”, así le llaman ellos a la planta para recordar a los guerreros de su país.
El cactus – peyotillo astrophytum asterias suele crecen en climas cálidos, en lugares como los son ríos secos, las colinas y en suelos arcillosos, como también en lugares donde se encuentre mucha vegetación y arbustos.
Descripción de la planta peyotillo astrophytum asterias
Principalmente podrás reconocer dicha planta por su forma circular o forma de balón, es una planta que se caracteriza por ser pequeña y además por ser una planta que queda perfectamente como adorno en el hogar, si deseas tener un cactus como adorno esta planta es una recomendada opción.
Además de lo ya nombrado, existen otras características o descripciones que tiene la planta para saber cómo reconocerla, es importante que sepas que dicha planta también tiene:
Su forma
Aunque ya fue nombrado, es primordial que sepas y hacer énfasis que dicha planta tiene una forma ovalada, además de que el ovalo que obtiene la planta no es mayor a seis centímetros con unos diez a veinte centímetros de alto.
Su color
Presenta un color verde ni tan claro, ni tan oscuro, como verde grisáceo, con unas costillas que son de color blanco, la planta pareciese que tuviese puntos blancos alrededor de la misma.
Sus costillas
Posee alrededor de trece costillas, es importante que tengas en cuenta que las mismas pueden variar dependiendo el tamaño de la planta, el lugar donde la cultives y el número de costillas que posea, es decir, hay plantas que pueden tener de cinco a ocho costillas, otras de diez a trece y otras mucho menos o muchas más.
Sus flores
La planta presenta una gran flor en el medio que tarda unos cinco o seis años en florecer, la misma realiza la siguiente función en la estación de invierno o en la estación de verano. Crece una flor que suele ser de color naranja, rojiza o amarillenta, la flor se caracteriza por ser grande, con pétalos en abundancia y unas medidas de tres a cinco centímetros de longitud y cinco a siete centímetros de diámetro.
Estos cactus no tienen espinas, si obtienes esta planta por medio de una compra o notas que en su desarrollo la planta tiene espinas, entonces tienes la planta equivocada.
Características del peyotillo astrophytum asterias
Es una planta que presenta una potencia fuerte en las características de las plantas, en las estaciones de invierno aguanta hasta los 5ºC y en la estación de verano puede aguantar los 35ºC. Como también la abundancia de riego puede debilitar la planta y hasta matarla, es importante mencionar que dicha planta aguanta las sequias, la misma e una planta que puede aguantar un largo período de clima seco.
Dicha planta crece de forma rápida, a la hora de sembrarla, en semanas comienza su crecimiento, lo que si tarda en crecer es la flor de la misma, el crecimiento de la flor es más tardío y comienza a notarse por el cambio que presenta.
Cuidado de la planta peyotillo astrophytum asterias
Aunque es una planta que es de adorno, igual debes realizar algunos cuidados para poder mantenerla, todas las plantas requieren de cuidados (sea cual sea el uso que vayas a darle), de igual forma de esta manera puedes cuidar específicamente los cactus – peyotillo astrophytum asterias:
- Para obtener la planta debes tener sus semillas, aunque también podrás obtener la planta ya formada, solo debes dirigirte a un vivero y preguntar por la planta (debes preguntar por lo que deseas específicamente).
- Debes regar la planta de forma moderada, es decir, la planta requiere de riego solo cuando se encuentra completamente seca, no requiere mucha agua, ya que no soportaría y se dañaría o moriría la misma.
- Debes mantener la planta en un clima cálido, no climas tan fríos, puede soportar el contacto con el sol, pero no es recomendable el sol en exceso. Solo debes mantener la planta en un lugar que sea cálido para la misma, es recomendable que se encuentre a una temperatura no menor a 10ºC y no mayor a 35ºC.
Aunque es una especie que es de jardín y no requiere de muchos cuidados, debes cumplir con los consejos ya nombrados para evitar que la planta se pudra y muera.
Información de interés
Es importante que sepas que dicha planta se encuentra en peligro de extinción, la misma es utilizada por muchos coleccionistas y es tomada para ser de adornos, aunque las personas no se han tomado la molestia de realizar su reproducción.
Si deseas obtener dicha planta puedes realizar su reproducción y así mantenerla en el ciclo de la vida, todas las clases de plantas son importantes por muy pequeños que sean los aportes y los cactus vienen de las épocas más antiguas, para la historia y el conocimiento es importante mantenerlas.