Nerium
|Nerium (La Adelfa) son unas series de plantas muy llamativas y controversiales provenientes del mediterráneo conocida como “la planta más venenosa del mundo”. Esta inigualable y versátil planta es muy resistente a las sequias debido a su procedencia y cuenta con un aspecto muy hermoso que de seguro llamará tu atención. Es un arbusto que puede llegar a medir 6 metros de altura, es un verdadero espectáculo. Pertenece a la familia de las Apocynaceae
Nerium es una planta con valores bastante tóxicos, es por esto que no se recomienda su ingesta puesto que pudiera llegar a causar hasta la muerte. Tiene graves y fuertes efectos sobre el corazón en caso de ingerirla. Planta muy venenosa
Asimismo, es importante resaltar que la comercialización libre en España de esta planta ha sido prohibida, su venta y su uso se ve limitada solo para fines farmacéuticos.
Consecuencias de la ingesta de Nerium
Contenidos
Si por algún motivo cualquier persona llega ingerir esta planta, los síntomas después de la ingesta son: náuseas, vómito, vértigo, cambios de estado de ánimo, convulsiones y finalmente se detiene el corazón.
Al momento de cultivarlas pueden adaptarse a cualquier terreno, pero si el suelo está húmedo es mucho más beneficioso para que la planta se desarrolle de la mejor manera posible. A pesar de que muchos le tienen pavor al Nerium por ser un árbol que atenta contra nuestro bienestar, hay que tener presente que es una verdadera belleza de la naturaleza. Solo representa un peligro si la ingerimos, de lo contrario no causa mayores riesgos.
Historia y relatos con la Nerium
La toxicidad de la planta la convierte en el centro de una leyenda urbana documentada en varios continentes y durante más de un siglo. A menudo contada como un evento verdadero y local, típicamente una familia entera, o en otros relatos un grupo de exploradores, después de consumir perritos calientes u otra comida asada sobre una fogata usando palos de adelfa.
Algunas variantes cuentan que esto les pasa a los soldados de Napoleón. Hay un relato antiguo mencionado por Plinio el Viejo en su Historia Natural, quien describió una región en el Ponto en Turquía donde la miel fue contaminada por abejas que polinizaron flores venenosas, dejando la miel como una trampa venenosa para un ejército invasor.
Cuidados de la planta Nerium
La planta Nerium también conocida como Adelfa, es un arbusto bastante reconocido por tierras mediterráneas en suelos fértiles y profundos. Sus hermosas hojas y floración no solo se dan en climas calientes, esta planta posee una gran cualidad para adaptarse a temperaturas bajas. Sus resistentes raíces también crecen en ambientes de hasta menos 10°C sin afectar en lo más mínimo su inigualable naturaleza.
Es importante resaltar que se pueden plantar en cualquier época de año sin mayor preocupación por la floración, siempre y cuando esté en un moderador. Al momento de hacer dicha plantación debemos tener presente que esta es un planta de gran tamaño, las longitudes del contenedor son importantes para que su crecimiento se lleve de manera adecuada.
Si nuestra intención es mantenerlas en un jardín, sembrar varias especies de Nerium resultará mucho más atractivo a la vista, además de que puedes jugar con las especies y crear una verdadera obra de arte en tu hogar. En caso contrario de tenerla en un matero es recomendable usar plantas de un solo color para crear mayor impresión visual.
Abonado de la Nerium
El abonado de una planta es sumamente importante para que esta crezca de la mejor manera, aquí suministramos los nutrientes básicos para un desarrollo correcto y eficiente. Por tal motivo, estar atentos a esta parte del sembrado es imprescindible para disfrutar de una hermosa Nerium en todas sus etapas de crecimiento.
Al momento de aplicar el abonado, basta con disolverlo en el agua que usamos para regarla, o en su defecto, lo colocamos entorno a la planta cuando lo tenemos el abono en presentación granulada.
Una recomendación importante al momento que decidamos tener uno de estos ejemplares, es recordar que estamos trayendo a casa una planta tóxica. Ser precavidos con su ubicación en nuestra vivienda cuando hay niños puede evitar un hecho lamentable.
Nerium Olander en carreteras
La Neurim Olander es un claro ejemplo de la belleza de esta planta, es muy usual encontrarlas en las carreteras contando con unos cuantos metros de altura. Su función, además de crear un ambiente bastante llamativo, es evitar accidentes automovilísticos en las vías.
Estos atractivos arbustos ayudan establecer un espacio con efecto túnel, que contribuyen a simular una vía con única dirección, evitando así desvíos entre los automóviles. Además son ideales para quienes desean tener grandes muros vegetales en muy poco tiempo, ya que su velocidad de crecimiento es bastante rápida.
Control de plagas
La Nerium es altamente venenosa para los humanos, mascotas, ganado y aves debido a la presencia de glucósidos cardíacos, principalmente la oleandrina. La ingestión causa náuseas, vómitos, arritmias cardíacas, hipotensión y muerte.
Como dato curioso tenemos que su savia ha sido usada como veneno para ratas. Las hojas también muestran actividad insecticida contra el ácaro de la caña de azúcar y el minador de hojas de los cítricos.
Cultivo de la Nerium
Una planta tierna, Nerium puede sobrevivir a las heladas ligeras, pero muestra signos de daño por heladas. Es una planta de paisaje común en climas tropicales y subtropicales y crece en una amplia gama de suelos. Puede resistir la sequía y el rocío salino, siendo ampliamente utilizado en las zonas costeras, y reacciona bien al sol o a la sombra parcial.
La especie puede propagarse mediante esquejes semi maduros en verano o mediante semillas. La poda dura ayuda a mantener su forma.
Llamativos colores y variedades de la Nerium
Las flores de la Nerium son llamativas, profusas y a menudo fragantes, lo que las hace muy atractivas en muchos contextos. Se han nombrado más de 400 cultivares, y se han seleccionado varios colores de flores adicionales que no se encuentran en plantas silvestres, como el amarillo, el melocotón y el salmón.
También existe una forma abigarrada,’Variegata’, con hojas rayadas en amarillo y blanco y se han desarrollado varios cultivares enanos, que ofrecen una forma y un tamaño más compactos para espacios pequeños.