Hosta

Todas las plantas forman parte de una gran familia en la naturaleza, cada una tiene un lugar específico al que pertenece y al hacer uniones híbridas con plantas similares se obtienen otro tipo de especies. Es por esta razón que el mundo de la vegetación resulta tan amplio y extenso, casi parece interminable, por lo que es probable que existan especies sin descubrir. En esta oportunidad informaremos acerca de la llamada Hosta.

¿Qué es Hosta?

Contenidos

Al igual que en muchos sectores de la botánica, cuando hablamos de “Hosta”, nos referimos directamente a un género que se ha colocado debido a diferentes factores. De esta forma es mucho más sencillo clasificar a diferentes plantas y especies que tienen en común algunas características y difieren en otros puntos. Es mucho más sencillo unirlas en un solo género, que, a su vez, se encuentra dentro de una gran familia Agavóideas  .

Hosta

Este proceso de selección se realiza con la única intención de intentar ordenar a la naturaleza y al mundo de las plantas, aunque es casi imposible hacerlo debido a que existen demasiadas especies que aún no se han descubiertas y son desconocidas para el ser humano. Otro punto importante acerca de este proceso es el hecho de que, así, se puede distinguir las plantas que son tóxicas o venenosas, de la que no lo son.

Este género es llamado así debido a un famoso científico austríaco que fue conocido como Nicolaus Thomas Host y durante el siglo XIX se dedicó a realizar descubrimientos asombrosos en este sector en específico. Este grupo en particular está compuesto por una interesante variedad de plantas de todo tipo, desde herbáceas, hasta perennes e incluso, rizomatosas. Es asombroso todo lo que ha logrado alcanzar durante estos años.

Una increíble planta

Se estima que la mayoría de las especies y plantas que pertenecen a este gran género llamado Hosta son originarias de China y Japón, por lo que tiene algunos aspectos realmente importantes que no debemos pasar por alto bajo ninguna circunstancia debido a que son precisamente lo que las caracteriza y las hace parte de este hermoso ecosistema en el que se encuentran actualmente. Resulta impresionante como se ha logrado propagar.

Las plantas que se encuentran en esta clasificación son conocidas por los nombres proporcionados por la población como Hermosa o Lirio Llantén, ya que pocos conocen realmente los nombres científicos que posee cada especie dentro de esta increíble familia y género del que forman parte. De hecho, el tema de las especies es realmente extenso, pues tienen demasiadas variedades como para poder nombrarlas a todas.

Es importante destacar que estas plantas de género Hosta son de las favoritas del público ya que su cultivo es sumamente sencillo, pues solo hay que prestarle particular atención al suelo y al ambiente en el que se encuentren expuestas. Son factores importantes que no se pueden pasar por alto si quiere que tu planta pueda tener una vida larga, mostrando su belleza a todo el que se detiene a observarla.

¿Cuál es su hábitat ideal?

Debido a que usualmente se ha cultivado a las plantas que pertenecen al género Hosta en lugares en donde existe una humedad realmente marcada, lo ideal es colocarlas en sitios que se encuentren cercanos a ríos o arroyos, de modo que la tierra o el lugar en el que se sitúen sus raíces se mantenga constantemente húmedo. Este es un factor ideal, recordemos que son originarias de China y Japón, estas son situaciones habituales allá.

Un consejo relevante es que resulta mejor mantenerlas en lugares en el que puedan obtener una sombra ideal e incluso. Se pueden encontrar en semisombra, de modo que también pueda estar un poco expuesta a la claridad del sol, pero sin que sea demasiado directo.

Otro tema importante a tocar acerca de estas plantas es el tema de la temperatura, pues la mejor opción para las plantas que se encuentran en esta familia es colocarlas en una temperatura que no pase de 20 grados.

Sin embargo, tiene la capacidad de adaptarse a lugares en donde la situación climática sea mucho más marcada, por lo que se puede acoplar bien a todo tipo de sitios un poco más calurosos que el normal. Para que esto pueda ser posible lo ideal es regarla de forma constante para mantener la tierra en la que se encuentra húmeda y evitar que se marchite rápidamente, ya que es un tema que se debe respetar por muchos factores importantes.

Mantenimiento de estas plantas

Las plantas que pertenecen al género Hosta deben tener cuidados específicos para que puedan durar el tiempo que tienen predispuesto. De lo contrario podrán estar expuestos a diferentes riesgos, especialmente en las épocas calurosas. Lo primero que debes saber es que es preciso hacerles trasplante de terreno durante las épocas húmedas o frías, como es en otoño o en invierno, que es ideal para que la humedad se adapte adecuadamente.

En la época en la que más debemos cuidarla es durante el verano, ya que es en donde la temperatura se encuentra en el punto más alto y resulta inevitable que se deteriore si no se le pone la suficiente atención que necesita. En este período de tiempo hay que verificar que la tierra permanezca húmeda, por lo que, probablemente el sistema de riego será más constante de lo común, al menos dos o tres veces por semana.

El abono es importante, este se le puede colocar durante otoño. Los fertilizantes son mejor en primavera y verano para que la floración se lleve a cabo de una forma adecuada. Y lo mejor es estar al tanto de las plagas, pues, aunque es una planta resistente, puede verse afectada por caracoles.

¡Cuídala!

Esta planta es realmente hermosa y es una de las más comunes para mantenerlas en los interiores de los hogares, en especial porque tiene un tamaño ideal para permanecer en este lugar. No obstante, es importante brindarle los cuidados adecuados para evitar que se marchite durante la época de mucho calor. Procura evitar exponerla a situaciones de sequía, pues automáticamente esta comenzará a deteriorarse rápidamente.

Compartir es sinónimo de bondad. Se bondadoso...

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *