Las suculentas son plantas carnosas con grande volumen de agua en su interior. Esta característica de las suculentas les permite almacenar agua mediante un largo periodo de tiempo y así sobrevivir en áreas difíciles como desiertos o entornos áridos. Se puede decir que estas plantas son independientes. Ya que gracias a su reserva de agua pueden soportar una vida diferente que las demás plantas dependientes de diversos elementos. Existe una gran variedad de plantas suculentas. Por lo que estas se clasifican en varias familias. Las principales familias de suculentas son las siguientes, las Agavoideas, Asfodeloideas , Portulaceas , ApocináceasAizoáceas, Cactáceas, Crasuláceas y las Euforbiáceas. Cada una de estas se distribuyen en lugares específicos del mundo.

Características de las suculentas

Las suculentas también son conocidas como crasas, debido a que estas poseen hojas carnosas, gruesas y llenas de agua. Este fenómeno se relaciona a que son creadas exactamente para un medio ambiente de precipitaciones mínimas o donde la superficie sea de poca agua. En muchas circunstancias puede que llueva esporádicamente. Sin embargo puede que el agua se filtre a áreas donde la raíz de las plantas no alcanza lo suficiente.

Algunas Plantas del Genero Suculentas

Debido a sus propiedades las suculentas se pueden encontrar en zonas áridas con pocas precipitaciones. Tales como desiertos, rocas, terrenos arenosos, entre otras. Así mismo debido a sus características todas las familias que pertenecen a las suculentas tienen un parecido físico muy similar. A pesar que no sean genéticamente relacionadas entre sí. Por lo general se pueden describir como una planta de hojas gruesas, carnosas y con espinas. Pero la cualidad que las hace parecerse entre sí es que por su carnosidad pueden acumular bastante líquido para sobrevivir.

A causa de la gran habilidad de almacenar agua las suculentas principalmente se adaptan a vivir en áreas secas. Esta capacidad de almacenar agua es debido a diversos tejidos parenquimáticos que desarrollan vacuolas que permiten el almacenamiento del agua. Otra particularidad es la forma de sus tallos esféricos que les da un gran volumen a sus hojas. Esto a su vez les permite la reserva de líquidos a gran escala.

Por otro lado otro elemento que sobresale de las suculentas es que estas no son muy ramificadas. Es por ello que el contacto con la atmósfera es muy reducido para estas. Las otras plantas por lo general desarrollan numerosas hojas para que sea posible la evaporación en la superficie. Sin embargo en cuanto a las suculentas desarrollan espinas para así evitar a los herbívoros y reducir la transpiración.

Riego de las suculentas

El mantenimiento de las suculentas es muy sencillo. Pero para tener el mejor resultado es ideal conocer la cantidad justa de agua y abonos especiales. Debido a que son plantas muy húmedas la falta de agua no suele ser un problema. Sin embargo el de exceso de esta misma sí. Cuando se encuentran en un ambiente muy húmedo suelen presentar problemas de hongos que terminan con la vida de estas plantas. Por ello al momento de regar es preferible negar un poco de agua que luego padecer por un exceso de riego.

Un aspecto importante en el riego de estas plantas es que mientras menos será mucho mejor. Sin embargo cuando usted empieza a notar que estas se arrugan y comienzan a adelgazar es momento del riego. Una ventaja muy grande es que al instante que se les proporciona agua estas se recuperan rápidamente. En verano lo ideal es regar una vez por semana y en el caso de las otras estaciones ir añadiendo más en intervalos largos.

Riego de las suculentas

Por lo general en invierno se regará muy poco, incluso es ideal dejar de regar. Exceptuando las suculentas que se encuentren dentro de las casas o lugares secos. En este caso se va a regar cada vez que lo necesite según su aspecto. Para comprobar que la tierra donde está sembrada la suculenta esté seco. Se recomienda introducir un palillo de madera si este sale seco se debe regar hasta que se empape muy bien.

Otros elementos para regar

Un elemento vital al hidratar una suculenta, es el drenaje que esta debe tener. Es vital que la maceta donde se encuentre sembrada tenga varios hoyos para que la tierra no quede encharcada o que esta quede almacenada en el plato. Se debe tomar en cuenta que el exceso de agua suele pudrir las raíces y marchita la planta. Por lo que se debe dejar que se escurra muy bien al momento de regar.

Por otro lado, el agua ideal para regar las suculentas es el agua de lluvia. Por ello se aconseja almacenar el agua luego que llueva. El agua del grifo o manguera suele tener químicos u otras sustancias que no aportan beneficios a la planta. Otra opción es fabricar un destilador solar o utilizar agua evaporada para eliminar todas las sustancias. Así mismo no se recomienda regar con agua fría. Cuando se haga es preferible utilizar agua a temperatura ambiente o agua tibia.

El sol y las suculentas

Este tipo de plantas atractivas para la vista de cualquiera. Son ornamentales ideal para utilizarlas en cualquier espacio decorativo. Sin embargo para cuidarlas se necesitan diversas técnicas. Una de estas es el sol. La mayoría de las suculentas necesitan directamente los rayos del sol para poder vivir. Debido a que son plan de zonas áridas necesitan el contacto directo con el sol. Otras pueden adaptarse fácilmente a lugares con sombras, pero no todas son de este tipo.

Si deseas cultivar suculentas es necesario ubicarlas en un espacio donde puedan tener sol directo o luz natural. Por lo general las suculentas necesitan mantenerse entre 4 a 8 horas en el sol por día. Es por ello que si tienes planeados mantener una de estas plantas en tu casa u oficina la ubiques en un lugar donde haya bastante iluminación natural. Especialmente sol, bien sea una terraza, ventana o balcón.

Tiempo bajo el sol

El sol y las suculentas

El tiempo que las suculentas pueden durar bajo el sol es una situación que depende del tipo de familia que proviene. Algunas familias de suculentas que suelen prosperar en continuo sol. Mientras que otros tipos necesitan algo de sombra para mantenerse viva. El crecimiento de cada suculenta va a variar dependiendo de su especie. Por ello se debe conocer qué tipo de suculenta se tiene.

En el caso de las suculentas que son de sombra y reciben mucha luz solar se exponen a maltrato y mucho daño. Se pueden ver descoloridas tanto en el tallo como en sus hojas. Cuando se encuentren en esta situación debes mover inmediatamente las suculentas a lugares de sombra para que se vayan adaptando. Recuerda que este tipo de plantas necesitan precisamente un lugar donde reciban luz natural al menos 4 horas al día, especialmente durante el invierno.

Reproducción de las suculentas

Las plantas suculentas tienen un sistema de raíces muy superficial. Por ello se recomienda que si deseas cultivarlas y reproducirlas lo hagas en pequeñas macetas. Para tener un cultivo vistoso de suculentas, se recomienda sembrar diferentes tipos de estas plantas en una misma maceta para obtener una combinación de colores y texturas en tu jardín. Ahora bien se debe tener mucho cuidado al momento de plantarlas. Ya que se tiende a no dejar el espacio necesaria entre las plantas y esto es un error común.

Para la reproducción de las suculentas se tiende a utilizar las hojas de la misma. Esto va a depender de la especie de la planta que elijas. La mayoría de estas plantas se pueden reproducir mediante las hojas que tengan cortes precisos. Sin embargo este tipo de plantas se pueden reproducir de diferentes formas, mediante esquejes, por división, semillas o injertos. Siendo la más habitual la división y los esquejes.

Reproducción de suculentas mediante esquejes

Reproducción de suculentas mediante esquejes

De esta forma se pueden obtener plantes genéticamente iguales a su origen. Para reproducir de esta forma se recomienda la primavera, a menos que la planta crezca en zonas húmedas. En tipo de reproducción se debe hacer un corte en el tallo con un cuchillo afilado, realizando un corte preciso. Luego se deja reposar por algunos días hasta que la herida cicatrice. Posteriormente se planta directamente en la tierra preparada, haciendo un hoyo y esperar unas semanas para regar.

Suculentas mediante división

Reproducción de suculentas mediante división

La división se realiza directamente de la planta madre. En este caso se separa un trozo de la planta o de la raíz. Para ello se debe hacer un corte muy fino para poder extraer las raíces exactas y evitar estropear su desarrollo natural. Luego de realizar la división se recomienda dejar cicatrizar por unos días para evitar que aparezcan hongos. Seguidamente se procede a plantar en la tierra prepara. Luego que haya prendido lo plantaremos un una maceta nueva para seguir con el proceso de mantenimiento y desarrollo de la planta.

Para tener un óptimo crecimiento y desarrollo de estas plantas se recomienda combinar con la tierra con buenos fertilizantes orgánicos. Así mismo se recomienda que antes de realizar cualquier trabajo sobre estas plantas se haga un investigación de qué tipo de suculenta tengo. Esto con el fin de conocer sus características y necesidades, recuerde que no todas las suculentas ameritan los mismos cuidados para sobrevivir en la superficie.